El textil publicitario sigue siendo una de las formas de comunicación más rentables para una empresa.
Con una mano en el corazón ¿Quién no tiene una camiseta publicitaria en su armario o se alegraría de recibir una ahora?
Sin quitarte mucho tiempo, me gustaría recordarte los principales valores del textil publicitario como medio y por qué es una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu plan de marketing promocional.
- Primero, para que tu promoción funcione, tu potencial cliente debe identificar, asociar y recordar tu marca con las acciones que estás realizando. De lo contrario, poco sentido tiene invertir en una promoción si no quedará grabada en la mente de tu Buyer Persona, y es ahí cuando el textil promocional funciona muy bien.
- Segundo, son artículos de larga duración. Encuestas han revelado que el textil publicitario puede permanecer hasta por ¡10 años en poder de tu cliente! y como puedes imaginar, tan alta visibilidad y cantidad de impactos reduce los costes a casi cero. O sea, por cada céntimo de inversión tienes una gran retribución.
¿Con qué artículos puedes lograr esto?
Entre los muchos artículos que puedes utilizar para comunicar tu marca encontramos polos, camisas, suéteres, polares, mantas, toallas, pañuelos, guantes, bufandas, chaquetas y chalecos, bolsas (que los textiles no son solamente prendas de vestir). Básicamente, cualquier textil que se pueda imprimir es una potencial herramienta para comunicar.
Y queremos insistir, no es poner bonito a tu personal o que tu marca se vea lo más grande posible, sino que se trata de alinear los valores y proyección de marca, con este medio de marketing.
Bien, suponemos que ya lo tienes claro, y ya utilizas este medio para proyectar tu marca o estás tomando la decisión en este momento.
Y con eso queremos ayudarte.
Por eso, vamos a meternos de lleno en la segunda parte de este post y esperamos pueda ayudarte a expandir tu conocimiento acerca de las técnicas de impresión más comunes y en las que nuestro departamento de producción confía más.
¿Me conviene utilizar serigrafía textil o impresión digital textil?
Empresas grandes y pequeñas tienen diferentes objetivos e inversiones, y cada sistema de impresión tiene sus pros y sus contras, dependiendo de varios factores.
Para ver las diferencias, vamos a empezar viendo qué es cada cosa.
¿Qué es la serigrafía?
La serigrafía es una técnica de impresión tan antigua como versátil.
Consiste en transmitir tintas de impresión a una superficie utilizando una matriz que define el área a imprimir.
O sea, el diseño que se quiere imprimir se reproduce en una trama (o matriz, malla, o como lo quieras llamar). La misma actuará como filtro y permitirá solamente el paso de la tinta en la parte a imprimir.
Ventajas de la serigrafía textil
Calidad
Permite realizar impresiones con colores muy vivos y vibrantes y lograr una alta definición en sus acabados.
Resistencia
Las prendas obtenidas mantienen su calidad e intensidad de colores después de muchos usos y lavados, a diferencia de otras técnicas (como el transfer por temperatura, del que no vamos a hablar ahora porque juega en una liga muy inferior, and this is Sparta).
Versatilidad
La serigrafía permite imprimir sobre diferentes tipos de tejidos, como equipamiento deportivo, algodón, material reflectante, etc.
También, más allá de textiles, esta técnica permite realizar impresiones en muchos tipos de superficies, ya sea tazas, bolígrafos o la fiambrera que llevas al trabajo para evitar que alguien más la tome “por error”.
Economía
Ya veremos este punto con más detalle. Lo que vamos a mencionar ahora es que la serigrafía textil permite reproducir grandes cantidades de impresiones con un coste unitario mínimo.
Desventajas
Diseños
No permite imprimir imágenes con degradados y sombras, con lo cual diseños complejos no podrá utilizar este tipo de técnicas.
Tiempo de aplicación
Es un proceso relativamente rápido si solamente tienes un color para imprimir. Como cada color se aplica por separado, tendrás que esperar que cada tinta se seque para luego continuar con la siguiente. Digamos que si quieres estrenar esa camiseta esta noche, va a ser complicado.
Costo inicial
Como ya dijimos, es un proceso muy económico en grandes cantidades. Pero antes de empezar a trabajar tenemos que realizar una inversión en crear la -o las- matrices de impresión (una por tinta), esa malla que nos servirá para aplicar las tintas una y otra vez.
Eso sí, una vez que hicimos la inversión, podemos utilizarla cuantas veces queramos.
Sigamos con el otro sistema que también pertenece a la élite de la impresión textil.
¿Qué es la impresión digital textil (DTG)?
Bueno, bastante más sencillo.
¿Has visto trabajar a una impresora de casa? No nos contestes.
Bueno, es el mismo sistema, solo que con una impresora digital textil (parecida pero más costosa, mucho más costosa) y con tintas especiales para tejidos. Y ya.
El sistema llevó muchos años en ser diseñado y perfeccionado, pero es muy bueno.
Ventajas de la impresión digital textil
Ahora vamos con esta tecnología de punta que ha avanzado muchísimo en su corta edad.
Diseño
No tiene límites. Cualquier idea, de cualquier tamaño que quieras plasmar (no más grande que la prenda, claro) es posible. Aquí ya no tenemos que pensar en formas, cantidad de colores ni nada de eso. Lo que salga de tu cabeza, siempre que puedas expresarlo en un programa de diseño, puede ser aplicado con una impresora textil.
Tiempos
Nada de crear matrices o mallas ni nada de eso. Con este sistema de impresión montas el diseño en un programa, pones la prenda en el soporte de la impresora, y play. Ya puedes realizar una prueba y saber si el resultado es el que esperas o no, a diferencia de la serigrafía.
Versatilidad
Con la impresión digital no estaremos siempre acotados a un mismo diseño. Es más, si queremos realizar una tirada de camisetas es imprimir un nombre diferente en cada una de ellas, podemos hacerlo con facilidad.
Sostenibilidad
Este sistema de impresión es más limpio y ecológico que los sistemas analógicos, y también el derroche de tintas es inferior.
Desventajas de la impresión digital textil
Sí, hay desventajas. Que sea una tecnología mucho más reciente no quiere decir que todo es color de rosas.
Coste por unidad
Si bien no tenemos costes iniciales de creación de mallas, la impresión unitaria en este sistema es más alta que en la serigrafía. Ya vamos teniendo una idea de las conclusiones con este dato.
Versatilidad
La impresión digital textil nos pone limitaciones a la hora de elegir materiales (claro, solo será textil) y formas. O sea, si lo que tenemos que imprimir es una gorra o una mochila, va a ser algo complicado que la impresora se adapte a este formato.
Una solución en estos casos es imprimir las telas antes de confeccionar las prendas, pero eso ya es otro tema e involucra más participantes (y otro presupuesto, claro).
Bien, vamos a lo que nos importa, la pelea Serigrafía textil Vs. Impresión Digital Textil.
Veamos.
Si la impresión por serigrafía es milenaria, entonces la impresión digital textil está aún en pañales.
Pero no te guíes por eso. Dependiendo de lo que necesites, te convendrá un sistema u otro, sin depender de su edad o tecnología.
¿Cuándo me conviene la serigrafía textil?
Siempre es conveniente optar por este sistema de impresión cuando:
Tenemos que hacer grandes tiradas (más de 50 unidades preferentemente).
- Utilizamos el mismo diseño en todas ellas.
- El diseño puede ser reproducido sin dificultad con las matrices.
- No necesitas utilizar muchos colores.
- La superficie a imprimir tiene forma (como gorras y mochilas).
¿Cuándo me conviene la impresión digital (DTG)?
Recomendamos usar esta tecnología en estos casos:
- Necesitas imprimir pocas unidades.
- Muchos colores y diseños complejos.
- Tiempos de entrega rápidos.
- Diseños variables en cada impresión.
Entonces. Ya nos queda claro que dependiendo de nuestras necesidades, nos conviene optar por un sistema u otro.
Entonces, si quieres ver los catálogos más influyentes del mercado para realizar tu campaña con artículos de textil publicitario, visita nuestra web en este enlace o completa el formulario a continuación, estaremos encantados de asesorarte (ya sea que necesites serigrafía textil o impresión digital textil 😉)